Esta semana, con motivo de la celebración el próximo jueves, 19 de octubre del Día Mundial del Cáncer de Mama, hemos pensado recopilar los artículos que hemos ido escribiendo estos meses en nuestro blog sobre este tumor, el más frecuente en las mujeres.
Cáncer de mama: 5 señales de alarma
¿Qué señales pueden ponerte sobre la pista de un tumor en el pecho? Un cáncer de mama incipiente puede dar señales, pero también puede no darlas. Y, a veces, estas señales corresponden a una patología benigna. Aún así, es muy importante que, ante la duda, consulte con su especialista.
Cáncer de mama: la luz al final del túnel
¿Está preparada la sociedad para las supervivientes del cáncer de mama? la “vuelta a la normalidad” tras el tratamiento no es tal. Hay un antes y un después. Y la sociedad no lo tiene en cuenta. Desde el punto de vista social y laboral, están curadas. Pero el término superviviente de un cáncer de mama implica ser una paciente oncológica que debe ser seguida ante la posibilidad de una recaída de la enfermedad.
La biopsia del ganglio centinela reduce 4 veces el riesgo de linfedema en cáncer de mama
Se estima que cada año alrededor de 1,5 millones de mujeres en todo el mundo son diagnosticadas de un cáncer de mama, el más frecuente en la mujer y el segundo más común de forma global. Una de cada cinco de estas mujeres desarrollará un linfedema después del tratamiento para combatir el tumor.
La Irradiación Parcial de la Mama es una técnica de radioterapia útil en casos seleccionados, siendo recomendable su uso en combinación con Radioterapia de Intensidad Modulada y Radioterapia Guiada por Imagen, porque minimiza los posibles riesgos. En nuestro artículo te detallamos sus ventajas e indicaciones.
El cáncer de mama, uno de los cuatro tumores más frecuentes
El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres y, el segundo más frecuente si sumamos hombres y mujeres. Su riesgo aumenta con la edad y es uno de los pocos tumores con un programa de cribado establecido y uno de los que ofrece mejor pronóstico.
Unidades de Mama, la mejor opción para tratar el cáncer de mama
Cuando a una mujer se detecta un bulto, hasta la confirmación de la sospecha y después, se inicia un proceso de incertidumbres y temores que se deben en gran parte al desconocimiento de lo que va a pasar a continuación.
Avances en la supervivencia del CáncerDeMama HER2 positivo
La combinación de pertuzumab, trastuzumab y el quimioterápico docetaxel ha arrojado resultados sin precedentes en la supervivencia de pacientes con cáncer de mama diseminado, demostrando un incremento de 15,7 meses, situando la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama metastático HER2 positivo en 56,5 meses.
Unidades de #Mama, tan cerca, tan lejos
En este artículo, el Dr. José Luis Escat hace una revisión crítica de la normativa relativa a la acreditación de las Unidades de Mama, equipos multidisciplinares a en los que toda mujer con cáncer de mama tiene derecho a ser tratada, según el Parlamento Europeo.